martes, 11 de junio de 2013

Descripcion de la normatividad y políticas relacionadas con los bienes informáticos y de telecomunicaciones.


Unidad y resultado de aprendizaje
Unidad  2:
Especificación de la normatividad que regula la gestión de las tecnologías de la información.
Resultado de aprendizaje 2.1:
Describe la normatividad y políticas de uso aplicables al equipo de cómputo y telecomunicaciones, de acuerdo con la normatividad establecida en una organización.

Reseña: es una investigación que se realizo en la utez con la finalidad de saber las políticas que manejan en este lugar para tener un control sobre su equipo ,redes (de datos y telefónicas).

Nombre de la organización donde se realizo la investigacion:
Universidad Tecnologica Emiliano Zapata del Estado de Morelos


Direccion:
Av. Universidad Tecnológica No.1, Col. Palo Escrito, C.P. 62760, Emiliano Zapata, Morelos.

Personal que nos brindo la informacion:
Jesus Adriel Lazalde Martines

Ingeniero en tecnologias de la informacion, auxiliar de tecnologias de redes

 Describe las políticas, procedimientos y/o sanciones establecidos para el uso de bienes informáticos.

En la universidad Tecnológica de Emiliano Zapata las políticas para la obtención  de bienes informáticos se realiza una licitación con los proveedores  de la licencias, estas licencias son de 5 a 6 años dependiendo ya que algunas son permanentes  y no necesitan estarse renovando.
Los encargados de hacer los trámites para las licencias o equipo de cómputo son; El coordinador de la institución y personal, el personal está conformado por 8 ingenieros.
El coordinador hace la aprobación y asigna encargados por ejemplo de discos duros, memorias, tarjetas etc. Cada uno de ellos se hace cargo si falta alguna tarjeta, memoria etc. Llevan un control de todo con lo que cuentan.
Sanciones
En la universidad no han tenido problemas ya que nos mencionan que es muy difícil que se presenten problemas con las licencias ya que si falla algo es un proceso muy grande.
Cuando se hace una compra existes un 95% o 96% de efectividad y los problemas que se llegan a presentar no suelen ser muy graves, si este se presenta el técnico se encarga de levantar un incidente directo con el proveedor
En caso de que algún equipo llegue a salir mal se hace un reporte de proceso interno y una justificación.
El acceso que se tiene en cuanto a los bienes informáticos lógicos son: el coordinador  que es el que da la autorización para cualquier arreglo o proceso que se lleve a cabo y asigna trabajo al personal dependiendo del área que le toque trabajar.
También tiene acceso el Personal del soporte técnico que en este caso son 8 técnicos cada uno con su respectivo rol.
La adquisición de los servicios informáticos se hace  por medio de contrato de licencias con soporte técnico, en este caso se procura no comprar licencias con versión 1 porque casi siempre tienen errores.
Cada que es descompuesto el equipo informático por el personal que tienen acceso a el se reporta lo que paso al coordinador que pertenezca a esta área, se declara si se pagara o no, la mayoría de las veces si el técnico no puede arreglar lo que destrozo lo debe pagar.
Para la implementacion de una nueva red en la universidad se necesita seguir una serie de pasos o procesos los cuales son los siguientes:
  •                    Planeacion.
  •                  Aprobacion de el coordinador de soporte.
  •                 Requisicion de los materiales.
  •                Monitoreo y control.
  •               Cierre.

Todo el papeleo desde reportar alguna falla,pedir una revision del equipo,solicitar la instalacion d algun programa en un equipo o quitar algun programa esta dirigido a el coordinador de soporte y al area correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario