Concepto
|
Propósito
|
Artículos
O
Leyes
|
Sanciones aplicables
|
Ejemplo
|
|
Derecho de información
|
Es
el conjunto de normas jurídicas vigentes en materia informativa.
|
ARTICULO
6º de la constitución mexicana.
Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
|
Multas,
extrañamientos públicos e incluso visitas al ministerio público.
|
La
Revista Chilena de Derecho Informático, fundada el 2002 por Carlos Reusser
Monsálvez.
|
|
Libertad de expresión.
|
Esta
libertad supone que todos los seres humanos tienen derecho de expresar se sin
ser hostigado debido a lo que opinan.
|
El
derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre
difusión de las ideas.
|
Artículo
7º de la constitución mexicana.
Articulo
19 en el pacto internacional de derechos Civiles y políticos.
|
Multas
y días de cárcel a los que limiten la libertad de expresión.
|
Existen
asociaciones como SoLAr Software Libre Argentina que defienden la libertad del
software
. |
Derecho de la privacidad
|
El derecho de la persona a ser protegida de la
intromisión en su vida o asuntos personales.
|
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su
vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a
su honra o a su reputación.
|
Multas a cárcel dependiendo de la gravedad delito cometido.
|
Las farmacias San Miguel llevan una base de datos
de sus clientes.
|
|
Firma electrónica
|
El
conjunto de datos en forma electrónica,
son utilizados como medio de identificación del firmante.
|
Brinda
seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes, con su
uso se puede identificar al autor del mensaje y verificar que no
haya sido modificado.
|
Ley
de Firma Electrónica Avanzada (LFEA).
La
LFEA consta de Cuatro Títulos con un total de 31 Artículos y seis
disposiciones Transitorias.
|
Las
sanciones van desde el apercibimiento hasta multas desde 100 hasta 320,000
días de salario mínimo, lo que supondría una cifra de hasta 18, 000,000 de
pesos.
|
La
real casa de moneda española verifica con un software la firma de sus
clientes.
|
Criptografía.
|
Procedimiento
que permite asegurar la transmisión de información privada por las redes públicas
desordenándola matemáticamente de manera que sea invisible para cualquiera
excepto para la persona que posea la "llave" que puede
ordenar.
|
Asegurar
que la Información viaje segura, manteniendo su autenticidad, integridad,
confidencialidad.
|
Actualmente
no hay legislación al respecto.
Rige
las faltas, más no a través de técnicas criptográficas.
|
Sanciones
penales a los que manden información considerada criminal.
|
Los
legisladores encriptaron el proyecto usando PGP.
|
En Lufai le damos suma importancia a la normatividad y leyes de informática, ya que es nuestra especialidad!
ResponderEliminar